Desde nuestra fundación, creemos que nuestros productos y acciones pueden ir más allá del entretenimiento. En VCAT, el impacto social es una extensión natural de nuestros valores y prácticas.
Promover la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas es un compromiso transversal en VCAT. Nuestros esfuerzos van más allá de la inclusión:
También desarrollamos iniciativas como cursos gratuitos de soldadura exclusivos para mujeres en colaboración con SENAI.
La gestión eficiente y sostenible del agua forma parte de nuestro proceso de innovación.
Algunos de nuestros proyectos y productos incorporan sistemas de captación y reutilización de agua, respetando los principios de la economía circular.
Vamos más allá de la eficiencia técnica, promoviendo el uso consciente de los recursos hídricos en toda la cadena de producción.
La transición energética es fundamental en nuestras decisiones de producción. Toda la energía utilizada por VCAT proviene de fuentes renovables, con 102.854 kWh consumidos en 2024, generados por fuentes de energía renovables.
Además, hemos desarrollado el primer motor eléctrico de Brasil para embarcaciones pequeñas, aportando innovación y soluciones de baja emisión de gases de efecto invernadero.
Un entorno de trabajo seguro, saludable y digno es la base de VCAT S.A. Ofrecemos formación y desarrollo continuos, así como beneficios como:
Invertimos en el crecimiento profesional de cada empleado y fortalecemos las cadenas productivas que valoran el desarrollo local.
Valoramos el bienestar de los empleados, con beneficios como masajes rápidos
Desde su fundación, VCAT se ha posicionado como una industria impulsada por la
innovación.
Algunos de estos incluyen:
Cada tecnología que implementamos contribuye a una infraestructura más
eficiente y sostenible.
Reducir las desigualdades significa crear un acceso real a las oportunidades.
En VCAT, los proyectos están diseñados para incluir a personas con diferentes perfiles, edades
y capacidades.
Nuestras embarcaciones, por ejemplo, están diseñadas con accesibilidad para
mujeres embarazadas, usuarios de sillas de ruedas y personas mayores. Creemos que la innovación también se logra a través de
la inclusión.
Seguimos estrictamente la igualdad salarial, asegurando que el género nunca sea un factor diferenciador.
Hemos eliminado la fibra de vidrio de nuestros procesos, adoptando aluminio 100%
reciclable en nuestros productos.
En 2024 incorporamos a nuestra producción
24 toneladas de aluminio reciclado
3 toneladas de plástico reutilizado
Menos residuos. Más impacto positivo. ¡Esta es nuestra forma de fabricar!
Nuestro modelo de negocio combate activamente el cambio climático.
Desde la matriz de energía solar hasta la adopción de motores eléctricos, cada decisión reduce las emisiones y valora las fuentes limpias. Al eliminar los materiales contaminantes y optimizar los procesos, demostramos que es posible crecer con responsabilidad ambiental.
Creemos en el poder de las alianzas para amplificar nuestro impacto.
Trabajamos junto con proveedores locales para reducir las emisiones de gases durante la logística de transporte.
Además, trabajamos en colaboración con ONG, instituciones educativas y gobiernos, creando soluciones y acciones innovadoras basadas en la economía circular y la responsabilidad social.
Cada innovación que desarrollamos, cada alianza que establecemos y cada producto que entregamos lleva el compromiso de construir un futuro más eficiente, justo y regenerativo. Seguimos navegando con propósito, transformando desafíos en oportunidades y reafirmando, día tras día, que es posible hacer las cosas de manera diferente — y hacerlas mejor.